Un nuevo estudio muestra que para los hombres, el acceso a los libros desde una edad temprana corresponde a mayores ingresos durante toda la vida. 

Economistas de la Universidad Italiana de Padova compararon datos de 5.820 hombres europeos para ver si prolongando la educación infantil obligatoria podrian aumentar los beneficios de los niños a lo largo de la vida. Lo harían: Calcularon la media a través de nueve países, de niños que asistieron un año de más al colegio debido a cambios en las necesidades madurativas que finalmente retornaban un 9% adicional de ingresos. 

Pero los investigadores fueron sorprendidos al encontrar que, entre niños que se beneficiaron de un año extra de clase, aquellos que crecieron con más de 10 libros no escolares (esto es, libros que no eran de lectura obligatoria) en casa finalmente duplicaron esa ganancia vitalicia aventajándose, hasta el 21%. Factores tales como si los padres de los chicos tenían empleos de oficina, y si sus casas tuvieran agua corriente, no parecen hacer una diferencia. 

Fundamentalmente, no hay diferencias significativas entre si los participantes informaban sobre tener 50, 100, o 200 libros en edad de crecimiento. La clave era si ellos crecían con un número de libros mayor a 10. 

Los investigadores basaron sus modelos en los datos recogidos de hombres con edades entre 60 y 96 de Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y Suecia, parte de un sólido estudio de los europeos. Ellos compararon si los hombres que se criaban en ambientes rurales o urbanos, los años que fueron a la escuela, aproximadamente cuántos libros tenían en sus casas a los 10 años, y sus ingresos a lo largo de sus vidas. El estudio fue publicado online en Abril en The Economic Journal. 

Por supuesto, Esto no muestra causalidad entre los libros y los salarios. COmo dice el investigador Guglielmo Weber, "Los niños que crecen en casa con libros pueden tener mas oportunidades de aprender sobre la vida y el universo, y tener nuevas experiencias por medio de libros. O esto se podría ser porque los hogares con libros atraen hijos con fuertes antecedentes culturales y socio económicos." En otras palabras, los libros por sí mismos podrían despertar la curiosidad y la ambición, pero también son un signo de una casa que fomenta la búsqueda del conocimiento, o tiene un nivel superior de rentas desde el principio. 

El estudio se centra en hombres nacidos mucho antes de que internet pudiera traer información a velocidad de rayo a ningún dedo u globo ocular de ningún niño, pero Weber cree que los libros siguen siendo hoy un indicador del éxito financiero futuro. "Incluso hoy en día, los libros consiguen algo," dice.