
La idea nace al mezclar los conceptos de crowdsourcing y democracia en red.
Crowdsourcing (del inglés crowd –multitud– y outsourcing –recursos externos–) se podría traducir al español como colaboración abierta distribuida o externalización abierta de tareas.
Los Estados Crowdsourcing, que se encarguen de seguridad, salud, educación, deporte, etc.
Llegando a ocupar de la manera mas completa posible (sin violar la ley) lo que hacen los estados territoriales.
Un estado virtual puede exceder los territorios Nacionales (puede haber mas de un estado por territorio o ocupar varios).
Son aliados, ya que muchos pueden coexistir en una zona (no necesitan pelearse por ocupar el puesto de turno como hacen los partidos políticos hasta ahora).
Tiene una democracia participativa. Todos los integrantes pueden votar. Utilizando herramientas modernas como las de esta página https://dos.partidodelared.org/
Consiguen sus fondos con metodologías de crowdsorcing como las de esta web http://www.idea.me/
Dejo la comunidad recién creada para desarrollar la idea.
https://www.facebook.com/groups/915685541850786/
Por favor no dudes en comentar. Saludos!
No comments:
Post a Comment