Sunday, October 4, 2015
Como las hormonas Gónadas como la testosterona y estrógeno afectan nuestro humor.
"Es ese el periodo del mes - quedarse lejos de ella!"
El proceso de quitarse el revestimiento uterino con el sangramiento vaginal cada mes tiene un enfoque reproductivo obvio, pero tiene también que la unión fue larga con cambios de humor y conducta. Desafortunadamente, esto ha menudo ha sido un intento para consignar a las mujeres para un lugar "biológicamente" determinado del funcionamiento mental inferior.
Recientemente hemos aprendido más acerca de las conexiones entre las hormonas "reproductivas" o gonadales y el cerebro, y cómo ellas afectan no sólo a las mujeres sino también a los hombres.
Las hormonas gonadales (estrógeno, progesterona y testosterona) son producidas por las gónadas (los ovarios y testículos) en respuesta a otras hormonas precursoras encontradas en la glándula pituitaria y otras áreas del cerebro. Estas hormonas gonadales impactan en la química y los circuitos cerebrales, y desde ahí influyen sobre las emociones, el estado de ánimo y el comportamiento.
Hormonas de las mujeres
El estrógeno parece ser un agente "protector" en el cerebro. Esto podría explicar en parte por qué algunas mujeres se sienten peor, en términos de su estado mental, en la fase de bajo estrógeno de su ciclo mensual.
El estrógeno parece tener impactos directos en la dopamina y la serotonina, los químicos cerebrales claves asociados con el desarrollo de la depresión y la psicosis. De hecho, estudios en animales y clínicos muestran que la administración de estradiol (la forma más potente de estrógeno) puede mejorar los síntomas de la psicosis y la depresión.
El concepto de SPM (síndrome premenstrual) tiene sus creyentes y sus no creyentes. Pero, esencialmente, existe un grupo de mujeres que todos los meses experimenta síntomas mentales y físicos significativos en la fase de bajo estrógeno de su ciclo.
Así, hay mujeres con una depresión mensual aplastante que es conocida como desorden disfórico premenstrual (DDPM). El DDPM es una depresión seria y real que cada mes puede sustraer a una mujer de su funcionamiento. La parte difícil es que no siempre es exactamente en la semana anterior a la menstruación, ni se prolonga por exactamente una semana, ya que muchas mujeres no tienen un ciclo "clásico" de 28 días con ovulación en el día 14 y menstruación por cinco días. ¡Si la vida fuera así de simple!
El impacto de las hormonas gonadales sobre el humor se manifiesta en muchas otras etapas de la vida. Cerca de la pubertad, un momento de importante cambio hormonal, muchas chicas experimentan diversos vaivenes de humor y otros cambios en la salud mental. Algunas mujeres que toman ciertos tipos de anticonceptivo oral combinado experimentan síntomas depresivos con irritabilidad, pérdida del disfrute e incluso pensamientos suicidas.
La depresión posparto y la psicosis son enfermedades mentales claves relacionadas con el nacimiento y tienen un componente hormonal principal en la aparición y curso de la enfermedad. Se piensa que es disparada por la súbita y rápida caída en los altos niveles de hormonas del embarazo apenas después del nacimiento.
Durante la transición a la menopausia, las mujeres experimentan grandes cambios hormonales. En este momento, son 14 veces más propensas que lo habitual a experimentar depresión. Esta se conoce como depresión perimenopáusica. Afecta a las mujeres de modo diferente que otros tipos de depresión, causando ira, irritabilidad, mala concentración, dificultades en la memoria, baja autoestima, sueño pobre y aumento de peso.
La depresión perimenopáusica no es bien identificada y frecuentemente es mal atendida con terapias antidepresivas estándar. Las mujeres con este tipo de depresión generalmente responden mejor a tratamientos de hormonas, pero el vínculo entre depresión y hormonas a menudo no es establecido.
También es importante destacar que el trauma y la violencia pueden conducir a niveles crónicamente elevados de la hormona del estrés, cortisol, causando una significativa enfermedad mental en cualquier momento de la vida de la mujer. Los niveles altos de cortisol tienen un enorme impacto en muchas regiones del cerebro, resultando en ira, pensamientos suicidas, obesidad e infertilidad.
Existe una gran variación en los efectos de las hormonas en los cambios de humor y en el comportamiento. Algunas mujeres son muy sensibles a pequeños cambios en las hormonas gonadales; otras no lo son.
Hormonas de los hombres
La investigación reciente acerca de la cognición en hombres sugiere que, de la misma forma que en las mujeres, las hormonas gonadales influencian el humor y el comportamiento. En particular, niveles bajos de testosterona pueden conducir a una condición relacionada con la edad llamada andropausia.
La andropausia es a veces descripta como la "menopausia masculina". Esto no es estrictamente preciso siempre que, a diferencia de la fertilidad femenina, la fertilidad masculina no acaba abruptamente con una disminución fijada de las hormonas. La andropausia es causada por una disminución significativa en los niveles de testosterona por debajo del rango normal para los hombres jóvenes. Esto puede resultar en problemas eréctiles, líbido disminuída, fuerza muscular decrecida y masa ósea decrecida.
Para complicar las cosas, la testosterona es convertida en estradiol (la forma más potente de estrógeno) en los hombres. Proporciones alteradas de testosterona/estradiol pueden causar problemas con el funcionamiento de la memoria, depresión, irritabilidad, sueño, fatiga y ocasionalmente sofocos.
Hay controversia acerca de cuánto de estos cambios son una parte normal del envejecimiento. Muchos otros factores como la obesidad, la diabetes y el consumo de alcohol excesivo también pueden causar niveles bajos de testosterona. De modo que la andropausia no debería verse como una enfermedad, sino como un síndrome clínico de una gran variabilidad.
En algunos hombres, la sustitución de testosterona ha sido usada exitósamente para tratar la andropausia. Pero esto necesita ser realizado bajo estricta supervisión médica a causa de los muchos efectos colaterales potenciales incluyendo problemas de próstata, colesterol alto y aumento de la ira.
Se requiere mucha más investigación tanto en hombres como en mujeres sobre el rol de las hormonas gonadales en la salud mental. Pero la era de dividir la mente del cuerpo debería ser pasado desde hace mucho.
Este artículo es parte de una serie ocasional, Chemical Messengers, sobre las hormonas y el cuerpo.
Jayashri Kulkarni, Profesor de Psiquiatría, University de Monash.
Este artículo fue publicaado originalmente en The Conversation. Lea el artículo original. (Inglés)
Si querés mejorar la traducción:https://www.duolingo.com/translation/0c7a0c2ff59e9910d35b5179d102f9fd
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment